Acerca de la Innovación 1
Dado que estaremos hablando de técnicas de apoyo a la Innovación , conviene que tengamos un concepto compartido de cómo vemos la innovación y qué representa. Voy a traer a colación algunos modelos de innovación a partir de estudiosos del tema tanto en esta Universidad a través de Ingenio, como de la London Business School y de la Sloan School of Managenement, como son los modelos de Marquiss, el de Kline y Rosemberg y el de las funciones del proceso innovador.
Como definición de innovación acogeremos la que está ligada al mercado, al público, a la sociedad, al entorno productivo, al de servicios, etc. Es decir la innovación consiste en la introducción de un cambio con impacto positivo en el entorno. UN cambio que crea valor
No basta pues con desarrollar un gran producto, no basta con generar ideas, no basta con investigar y desarrollar o patentar. Hay que interactuar con el entorno para que ello implique un efecto, un impacto, una creación de valor en el entorno.
Ver (http://www.youtube.com/watch?v=tHsq2ILIZr0)
Por ejemplo un calzado como el 'adaptation' creado por Callaghan y ayudado por el IBV, sí es una innovación de producto. El sistema 'Just in time' sí es una innovación de proceso. La tarjeta de crédito fue una innovación de servicio. Todos estos ejemplos tienen impacto en el mercado y por tanto en el entorno. Hay ademas innovaciones de modelo de negocio e innovaciones de gestión que modifican profundamente un sector o un grupo de empresas. Southwest inició el camino de la aerolíneas ¡Low Cost' toda una innovación de modelo de negocio que trae de cabeza el transporte aéreo.
Entonces, para que se de una innovación hace falta, vista la definición, más que una idea. La idea debe ponerse en práctica y finalmente tiene que encajar en el entorno. Esto como puede intuirse es un proceso y a este proceso se le conoce como proceso innovador.
Inicialmente la innovación se consideraba como un proceso lineal, con la investigación básica se producían conocimientos que se integraban o desembocaban en investigación aplicada que más adelante se convertían en fabricación y finalmente lanzamiento al entorno. Después se vió que si bien este modelo es adecuado para industrias como la farmacéutica o la biotecnología, no era tan adecuado para el resto de sectores y actividades. De ahí surgieron los procesos innovadores de Marquiss y el de Kline y Rosenberg. Por ejemplo en el proceso innovador de Marquiss lo esencial es la información que se intercambia en cualquiera de los estadios de una idea hasta su materialización y puesta en el entorno. La idea requiere de I+D para madurar, requiere de trabajos de puesta a punto (prototipaje), de cambios en la fabricación y en la forma de vender y finalmente salir al entorno. Al salir al entorno, el producto/servicio/proceso alimentan el saber hacer técnico a través de las patentes, de los catálogos, etc. Ello amplía la 'viabilidad técnica'.También cambian el entorno financiero, de mercado, etc. ello amplía la 'demanda potencial'. Del cruce de una nueva demanda con una nueva viabilidad técnica, nace una potencial idea novedosa con capacidad innovadora.
Ya podéis ver que el entorno es esencial para la innovación y por supuesto ese entorno tiene como protagonistas a las personas, potenciales 'clientes' de la futura innovación. De ahí que en próximos temas nos centremos en captar las necesidades de los clientes.
Pero siguiendo ahora con la innovación os pido que me citéis ejemplos de innovación que hayan tenido un gran impacto en nuestra sociedad o de innovaciones de de producto, servicio, organizativas, de proceso, etc.Por supuesto hay que comentar qué supusieron esas innovaciones. Finalmente una pregunta para contestar en los comentarios ¿fue Einstein (por el video) un innovador? o solo fue un descubridor y otros los innovadores? justifica tu respuesta.
Hasta la próxima semana
1 comentario:
Lamentablemente el video no esta disponible en youtube, pero para mi Einstein hizo grandes decubrimientos pero no es un innovador, la innovacion vendría después con la aplicación de sus teorias. Por ejemplo la bomba átomica si es una innovación armamentísticas pero, creo recordar que Einstein expuso que al partir un átomo este liberaría una cantidad de energía impresionante, por lo que no es un innovador, sino un maestro, un genio del siglo XX.
En cuanto a citar productos y servicios innovadores, puedo decir que la naturaleza humana esta sujeta a los cambios y dichos cambios generan progreso y por tanto aumenta el valir, asi que la innovación se encuentra por todos los lados, pro ejemplo en tecnologia, la mejora en la fabricación de nuevos chips supuso la innvoacion de incluir un procesador de doble nucleo en las camputadoras actuales, la aparicion del ipod, es otro ejemplo de producto innovador. Solo hay que sentarse un rato a ver la tele y observar la cantidad de productos y servicios que hay innovadores, por ejemplo el reality show del gran hermano, compañias como linea directa que ofrecen un seguro de pago mensual, o productos como shiseido que con una nueva formula con amoxilina frenan la caida del cabello.
Otros ejemplos de innvoacion de producto son el sistema de freno de disco, en automovilismo, o los sistemas abs de frenado, los airbag, y un sin fin de mejoras que dia a día se generan en este campo.
Publicar un comentario